Novedades en Facturación Electrónica en República Dominicana: Lo que toda empresa debe saber
La Ley 32-23, publicada en mayo de 2023, marcó un antes y un después en la gestión contable y tributaria en República Dominicana, impulsando la eliminación progresiva de la factura en papel y la adopción de los comprobantes fiscales electrónicos (e-CF). Desde entonces, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha establecido un cronograma escalonado:
– Grandes contribuyentes nacionales: 15 mayo 2024
– Grandes contribuyentes locales y medianos: 15 noviembre 2025 (prórroga reciente)
– Pequeñas, micro y no clasificadas: 15 mayo 2026
La DGII, liderada por Luis Valdez Veras, otorgó la prórroga con el Aviso 12-25. Además, ha organizado capacitaciones y congresos en varias ciudades del país.
Para cumplir, las empresas deben:
– Tener certificado digital autorizado (INDOTEL)
– Usar sistema compatible con XML
-CF firmado y enviado en tiempo real
– Aprobar pruebas con la DGII y obtener certificación oficial
– Tener RNC activo y autorización vigente
Beneficios: mayor eficiencia, reducción de costos, seguridad, crédito fiscal válido, e incentivos tributarios para adopción anticipada.
Mi punto de vista:
No lo veas como una carga. Es la oportunidad perfecta para profesionalizar tu empresa, mejorar el control interno y digitalizar tus procesos. Pero, si no te preparas, podrías enfrentar sanciones o retrasos que afecten tu operatividad. Acompáñate de asesores que conozcan el proceso.
¿Quieres asegurarte de que tu empresa esté lista para la facturación electrónica? En Imagroup te ofrecemos una asesoría GRATUITA para ayudarte en todo el proceso. Escríbenos y asegura tu cumplimiento con éxito